Escrito por: Juan Groening
La ciudad es un conjunto de elementos variados. Se puede conseguir ciertos subconjuntos de variedades. Están las mujeres hermosas, están los ejecutivos haciendo negocios, los obreros trabajadores, los ociosos, una cola de carro. De todo uno se puede conseguir.
A medida que el tiempo pasa las ciudades van creciendo, y cada vez los recursos se van agotando. Nótese que a veces cuando vas al mercado vas a pagar y el cajero está ocupado y se forma una cola, en un tiempo variado. A medida que la población crece se va aumentando la cantidad de maneras de pensar. Cada persona sigue ciertas modas, ya sea escuchando ciertas músicas o vistiendo de tal manera. A medida que pasan estos hechos los recursos se agotan y el hombre se ve necesitado en crear una manera de sobrevivir. Entonces avanza la tecnología. Y a medida que avanza se le facilitan mas las cosas (A veces no tiene que moverse), y como consecuencia de eso se aísla.
Leyendo Desde el Jardín, somos una especie de Chance Gardiner, el protagonista de la novela, hacemos todo lo que nos dice los Medios de Comunicación, solo por pertenecer a una sociedad (Cada quien imita algo), a veces somos una Naranja Mecánica, condicionados como está el personaje Alex de la novela de Anthony Burges. Ciertas reglas impuestas por la sociedad, nadie está marginado.